1.1) Background: Janus SpA, hereinafter "UPAGO," is a fintech company dedicated to providing various financial services through technological means. It operates in Chile, Colombia through its subsidiary Janus Colombia SAS, and Mexico through its subsidiary UPAGO SAPI DE CV. The company has a specialized and innovative team, fully committed to fulfilling all obligations with our clients and users.
1.2) The website www.upago.cl, hereinafter referred to as "website" or "UPAGO," informs all its clients and users about this privacy policy, together with its personal data policy.
1.3) These policies are an integral part of the "Terms and Conditions," and therefore, they will fully complement such provisions. To the extent that this policy interferes with or contradicts the information contained in the "Terms and Conditions," the latter shall take precedence.
1.4) Additionally, this policy will outline the procedure and framework through which UPAGO will collect, process, and protect the personal data of users and clients of our website.
1.5) The complementary regulations to this policy include those related to the Protection of Personal Data (Law 19.628) and the Consumer Protection Law (Law 19.496), without prejudice to any present or future regulation that addresses or establishes any related regulatory framework at a national or international level.
1.6) Accessing, using, and remaining on www.upago.cl implies acceptance of this privacy policy by any user or client.
2.1) Data Storage: Refers to the custody of personal data within a registry, database, repository, or data bank.
2.2) Personal Data: Any information relating to an identified or identifiable natural person.
2.3) Statistical Data: Data whose origins or processing cannot be associated with a specific individual, whether identified or identifiable.
2.4) Sensitive Data: Personal data referring to physical or moral characteristics of individuals, situations related to their private life or intimacy, such as personal habits, race, ethnicity, religion, political beliefs and opinions, physical or mental health status, or sexual orientation.
2.5) Registry, Database, or Data Bank: The organized collection of personal data, whether automated or not, that allows for data collection, interrelation, and processing.
2.6) Data Controller: The natural or legal person responsible for making decisions regarding the processing of personal data, also referred to as the "Personal Data Processing Controller."
2.7) Data Subject: The natural person to whom the personal data refers.
2.8) Processing of Personal Data: Any operations and/or technical procedures, whether automated or not, that enable the collection, storage, recording, elaboration, organization, selection, extraction, comparison, interconnection, communication, assignment, transfer, or cancellation of personal data.
3.1) Principle of Lawfulness: The processing of personal data must be conducted in accordance with the law.
3.2) Principle of Data Quality: The data contained in a database must be accurate, updated, and truthful regarding the actual situation of the data subject.
3.3) Principle of Purpose: Personal data should only be used for the purposes for which they were collected.
3.4) Principle of Security: Data controllers must implement all necessary security, technical, and organizational measures to ensure the confidentiality, integrity, and availability of the information.
3.5) Principle of Confidentiality: Those responsible for processing personal data must maintain confidentiality concerning any data they become aware of, whether collected from non-public sources or any other related information, even after the processing has ended.
3.6) Duty of Special Protection for Sensitive Data: The processing of sensitive personal data is prohibited unless a legal provision authorizes it, the data subject provides consent, or it is necessary for the determination or granting of health-related benefits
3.7) Duty to Inform: There is an obligation to inform the data subject about the identity of the data controller, the purpose pursued in processing the information, and its possible communication to third parties.
3.8) Principle of Proportionality: Only data necessary to achieve the objectives justifying its collection may be gathered.
3.9) Principle of Accountability: Those who process personal data are responsible for ensuring compliance with all principles, obligations, and duties imposed by law.
4.1) The designated data controller for processing personal data collected through www.upago.cl will be Mr. Rodrigo Baeza, whose email is rodrigo@upago.cl.
5.1) The personal data processed on the website www.upago.cl are solely identifying data. Under no circumstances will sensitive data such as religious beliefs, sexual orientation, health status, etc., be processed. However, if the law authorizes it or the data subject explicitly consents, such data may be processed.
5.2) Users have the right to withdraw their consent at any time.
6.1) The personal data of users may be shared with third parties, for which a record must be kept in this policy, updating it as appropriate, regarding the identification of the recipient, its motives, purposes of transmission, and the type of data being transmitted. Additionally, explicit acceptance by the user may be recorded through the marking of a "checkbox" or similar mechanism in the different forms available on the website. .
6.2) The recipient of personal data may only use it for the purposes that motivated its transmission.
6.3) If the recipient of personal data intends to transfer it to a country or international organization, they must inform the user of the details along with the reasons for the transfer, unless it involves compliance with an international treaty or an existing agreement.
Without prejudice to the above, we indicate that the collected data will be stored on servers located in the United States of America, ensuring all appropriate security measures for the protection of the information referred to in this policy.
7.1) Consent for the processing of personal data may only be granted by individuals of legal age.
7.2) Minors must have the consent of their parents and/or legal representatives or those responsible for their care or personal custody, unless expressly authorized by law.
8.1) UPAGO is committed to adopting all necessary technical, administrative, and operational measures, according to the standard of adequate risk regarding the collected data, to ensure the security of personal data, preventing the destruction, loss, or alteration of transmitted personal data, as well as unauthorized communication or access to such data.
8.2) www.upago.cl has a TLS 1.2 certificate and is compatible with TLS 1.3, ensuring that data is transmitted securely and confidentially, fully encrypted.
8.3) The person responsible for processing personal data will communicate, as soon as possible, the occurrence of any violation of the security of such data. A violation of personal data security is understood as any event that causes the destruction, loss, or alteration—whether accidental or illicit—of transmitted, stored, or processed personal data in a way that involves unauthorized access or communication of such data.
8.4) All personal data will be treated confidentially by the person responsible for its processing, ensuring that this is respected by all employees, collaborators, executives, directors, and generally, any person who has access to such information.
9.1) The user will have the following rights to exercise against the data controller:
9.1.1) Right of Access: This is the right of users to obtain confirmation from UPAGO about whether their personal data is being processed, and if so, to obtain information on their specific personal data, as well as the processing that has been carried out, and also information available on the origin of such data and the recipients of the communications made or planned.
9.1.2) Right of Rectification: This is the right of users to request the modification of personal data that is inaccurate, incomplete, or outdated.
9.1.3) Right of Erasure or Deletion: This is the right that allows the user to obtain the deletion of their personal data when they are no longer necessary for the purposes for which they were collected or processed when the user withdraws their consent for processing and/or when there is no legitimate reason to continue processing them. Additionally, the user will always have the right to request the deletion of unlawfully obtained data or when the law mandates their deletion. If the deleted data has been transmitted to a specific or determinable third party, the data controller must immediately notify them to make them aware of this situation. If it is not possible to determine the recipient, a general notice must be published on the website, informing of these facts. Rectification, deletion, or blocking of personal data cannot be requested if mandated by law.
9.1.4) Right to Restriction: This is the right through which users can restrict the processing of their personal data when they contest the accuracy of such data, their processing is unlawful, the data controller does not need them, and/or when the user objects to their processing.
9.1.5) Right to Data Portability: This is the right of the user to receive from the data controller their personal data in a common reading format and to transmit it to another data controller.
9.1.6) Right to Object: This is the right of users to oppose or refuse the processing of their personal data or to request their cessation by UPAGO. The refusal to use personal data by UPAGO may, in some cases, prevent the proper provision of services.
10.1) UPAGO may include links that allow access to third-party websites. The owners of such websites will have their own privacy policies and/or personal data protection policies, and they will be responsible for their validity and applicability.
11.1) The Ordinary Civil Courts will have jurisdiction over any claim arising from the exercise of rights granted by the Personal Data Protection Law.
12.1) A cookie refers to a file that is sent to request permission to be stored on your web access device. Once accepted, the file is created, and the cookie is used to obtain information about web traffic, facilitating future visits to a frequently used website. Another function of cookies is that they allow websites to recognize users individually and thus offer a more personalized service. Our website uses cookies to identify visited pages and their frequency. This information is used only for statistical analysis and is then permanently deleted. You can delete cookies at any time from your computer. Cookies do not provide access to your computer or any personal information, except for data you choose to share directly with UPAGO. You can accept or decline the use of cookies; however, most browsers automatically accept cookies as they improve web service. You can also change your web access device settings to decline cookies. If declined, some services may not be available.
Prepared by: Francisco Velásquez / Legal Counsel
Version: v1.0
Last update: 10/02/2024
Reviewed by: Felipe Pastenes / CEO
Approved by: Felipe Pastenes / CEO
Communicated to: Relevant stakeholders defined by UPAGO.
All information contained in this document is the property of Janus SpA (UPAGO). The partial or total reproduction of the protected material by intellectual property rights is prohibited, as well as its use by any means, whether mechanical or electronic, including photocopying, recording, or transmission, or any analogous system to the previous concepts. Any transmission, storage, or recovery of information requires written permission from Janus SpA (UPAGO).
Version: v1.0
Date: 10/02/2024
Description of Change: Document creation and update.
Responsible: Legal Counsel
Approved by: CEO
La presente Política de Privacidad establece los términos en que UPAGO usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Esta compañía está comprometida con la protección y seguridad de los datos proporcionados por sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de este documento y la Ley. Esta Política de Privacidad podrá cambiar, ser modificada o actualizada, por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios.
Nuestro sitio web podrá recoger información personal, como por ejemplo su nombre; información de contacto como su dirección de correo electrónico e información demográfica, entre otras.
Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, y particularmente para mantener el contacto con el usuario con el fin de mejorar nuestros productos y servicios. Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que le pueda brindar algún beneficio. Estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento.
UPAGO está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Utilizamos los sistemas más avanzados, actualizándose constantemente para asegurarnos de que no exista ningún acceso no autorizado.
Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para obtener información respecto al tráfico web, facilitando las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerse individualmente y por tanto ofrecerle el mejor servicio personalizado de su web.
Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su computadora. Las cookies no dan acceso a información de su computadora ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente a UPAGO . Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted podrá cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios.
Este sitio web pudiera contener enlaces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted presione click en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tendremos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no seremos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas.
En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web. Cada vez que se le solicite rellenar un formulario de contacto con UPAGO puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico. En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o promociones usted puede cancelarla en cualquier momento.
Esta compañía no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento.
1.1) Antecedentes: UPAGO S.A.P.I DE C.V., en adelante “UPAGO”, es una sociedad por acciones de tipo “Fintech”, dedicada a la prestación de diversos servicios financieros a través de medios tecnológicos. Contamos con un equipo especializado e innovador, comprometido completamente con nuestros clientes y usuarios para cumplir con sus necesidades de manera integral.
1.2) El sitio www.upago.mx, actual e indistintamente “sitio web” o “UPAGO”, informa a todos sus clientes y usuarios de sus servicios, la presente política de privacidad, en conjunto con su política de datos personales.
1.3) Estas políticas forman parte integrante de los “Términos y Condiciones”, por lo que se complementarán a dichas disposiciones integralmente. En la medida que la presente política tenga interferencia o discrepancia con la información contenida en los “Términos y Condiciones”, se priorizará esta.
1.4) Esta política además, se instruirá el procedimiento y fórmula mediante los cuales, UPAGO recolectará, tratará y protegerá los datos personales de las personas usuarias y clientes de nuestro sitio web.
1.5) Las normas complementarias a las presentes políticas son aquellas relacionadas a la Protección de Datos Personales (19.628) y Ley de Protección de los Derechos del Consumidor (Ley 19.496), sin perjuicio de cualquier otra normativa presente o futura que trate o disponga cualquier marco regulatorio relacionado nacional e internacional.
1.6) Todo acceso, uso y permanencia en www.upago.mx, implicará la aceptación de la presente política de privacidad por parte de cualquier usuario o cliente.
2.1) Almacenamiento de datos: Consiste en la custodia de datos personales dentro de un registro, banco, repositorio o base de datos.
2.2) Datos personales: Son aquellos relativos a cualquier información concerniente a personas naturales identificadas o identificables.
2.3) Datos estadísticos: Son aquellos cuyos orígenes o tratamiento, no se pueden asociar a titular alguno, ya sea identificado o identificable:
2.4) Datos sensibles: Son aquellos datos personales que refieren a características físicas o morales de las personas, situaciones relacionadas a su vida privada o intimidad, tales como sus hábitos personales, raza, etnia, religión, ideas y opiniones políticas, estados de salud físicos o psíquicos o su propia sexualidad.
2.5) Registro, base o banco de datos: Es el conjunto organizado de datos personales, sea o no automatizado, cualquiera sea la forma de su creación u organización, que permite recolectar y relacionar los datos entre sí, como su tratamiento.
2.6) Responsable del registro, base o banco de datos: Aquella persona natural o jurídica a quien compete toda decisión respecto al tratamiento de datos de carácter personal, también llamado “Responsable del Tratamiento de Datos Personales”.
2.7) Titular de los Datos Personales: Aquella persona natural a quien se refieren o corresponden los datos de carácter personal.
2.8) Tratamiento de Datos Personales: Son aquellas operaciones y/o procedimientos técnicos, automatizados o no, que permiten recolectar, almacenar, grabar, elaborar, organizar, seleccionar, extraer, confrontar, interconectar, comunicar, ceder, transferir o cancelar, datos de carácter personal, o utilizarlos de cualquier otra manera
3.1) Principio de Licitud: Implica que el tratamiento de los Datos Personales, deberá realizarse con sujeción a la Ley.
3.2) Principio de calidad de los Datos: Consiste en que los datos que contenga una base de datos, deberán ser exactos, actualizados y veraces respecto a la situación real de tu titular.
3.3) Principio de finalidad: Los datos personales solo deberán utilizarse para los fines sobre los cuales fueren recolectados.
3.4) Principio de seguridad: Significa que los responsables de los registros de datos, deberán de disponer de todas las medidas de seguridad, técnicas y organizativas para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.
3.5) Principio de confidencialidad: Aquellos responsables del tratamiento de datos personales, deberán guardar secreto sobre la información a la que tomen conocimiento, cuando esta provenga o hayan sido recolectados de fuentes no accesibles al público, como asimismo sobre los demás datos y antecedentes relacionados con el banco de datos, aun después de terminada
3.6) Deber de protección especial de los datos sensibles: Se prohíbe el tratamiento de datos personales sensibles, salvo cuando una disposición legal lo autorice, exista consentimiento del titular o sean necesarios para la determinación u otorgamiento de beneficios de salud que correspondan a tus titulares.
3.7) Deber de información: Consiste en la obligación de informar al titular acerca de la identidad del responsable de la base de datos, finalidad perseguida con el tratamiento de la información y su posible comunicación a terceros.
3.8) Principio de Proporcionalidad: Solo podrán recolectarse aquellos datos que sean necesarios para conseguir los fines que justifiquen su recolección.
3.9) Principio de Responsabilidad: Quienes realicen tratamiento de datos personales, serán responsables de cumplimiento de todos los principios, obligaciones y deberes que la Ley imponga.
4.1) El responsable designado por UPAGO para el tratamiento de los datos personales, recogidos a través del sitio web , será el Sr. Rodrigo Baeza, cuyo correo electrónico es rodrigo@upago.cl.
5.1) Los datos personales que se tratan en la web www.upago.mx son únicamente datos identificativos. De ninguna forma se tratarán datos de carácter sensible, tales como creencias religiosas, orientación sexual, estado de salud, etc. Con todo, si la Ley lo autoriza, o el titular de dichos datos da su consentimiento expreso, este tipo de datos podrán ser tratados.
5.2) El Usuario tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento.
6.1) Los datos personales de los usuarios podrán ser compartidos con terceras personas, para lo que se deberá dejar constancia en la presente política, efectuando su actualización, si correspondiere, de la individualización de la destinataria, sus motivos, propósitos de la transmisión y qué tipo de datos se transmiten. También podrá dejarse constancia de forma explícita la aceptación por el usuario por el marcaje de una casilla “checkbox” o similar a través de los distintos formularios que se dispongan en la web . .
6.2) El destinatario de los datos personales, solamente podrá utilizarlos para los fines que motivaron su transmisión.
6.3) Si el destinatario de los datos personales tiene la intención o transfiere aquellos a un país u organización internacional, deberá informar el detalle junto con los motivos del mismo, salvo que se trate del cumplimiento de algún tratado internacional o convenio vigente.
Sin perjuicio de lo señalado anteriormente, indicamos que aquellos datos recopilados, serán almacenados en servidores ubicados en los Estados Unidos de América, contando con todas aquellas medidas de seguridad adecuadas a la protección de la información a la que hace referencia la presente política.
7.1) El consentimiento sobre el tratamiento de los Datos personales, solo podrá ser otorgado por mayores de edad.
7.2) Los menores de edad deberán contar con el consentimiento de los padres y/o representantes legales o aquellas personas quienes estén a su cargo o cuidado personal, salvo lo que expresamente autorice la Ley.
8.1) UPAGO se compromete a adoptar todas las medidas técnicas, administrativas y operacionales necesarias, según el estándar de adecuado riesgo respecto a los datos recolectados, con el fin de garantizar la seguridad de los datos personales, evitando la destrucción, pérdida o alteración de los datos personales transmitidos, su comunicación o acceso no autorizado a dichos datos.
8.2) www.upago.mx, cuenta con un certificado TLS 1.2 y compatible con TLS 1.3 que asegura que los datos se transmiten de forma segura y confidencial, totalmente cifrada o encriptada.
8.3) La persona responsable del tratamiento de datos personales comunicará en el más breve plazo posible la ocurrencia de cualquier violación de la seguridad de dichos datos. Se entenderá por violación de seguridad de datos personales toda aquella que ocasione la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de una forma que implique el acceso o comunicación no autorizada para dichos datos.
8.4) Todos los datos personales serán tratados de forma confidencial por el responsable de tratamiento de datos personales, quien garantizará que aquella sea respetada por todos los empleados, colaboradores, ejecutivos, directivos y en general toda persona que tenga acceso a dicha información.
9.1) El usuario tendrá los siguientes derechos a ejercer contra el responsable del tratamiento de datos personales:
9.1.1) Derecho de acceso: Es aquel que tienen los usuarios respecto a obtener la confirmación del tratamiento de datos personales por UPAGO, y en caso afirmativo, obtener información sobre sus datos concretos de carácter personal, así como los tratamientos que se hayan realizado de aquellos, además de la información disponible sobre el origen de dichos datos y los destinatarios de las comunicaciones realizadas o previstas.
9.1.2) Derecho de rectificación: Es aquel que tienen los usuarios respecto a requerir la modificación de los datos personales que resulten inexactos, incompletos o desactualizados.
9.1.3) Derecho de supresión o eliminación: Es aquel que da derecho al usuario para obtener la supresión o eliminación de sus datos personales cuando ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos o tratados, cuando el usuario retire su consentimiento para el tratamiento y/o cuando no exista legítimo motivo para continuar con el; adicionalmente siempre tendrá el derecho de solicitar la eliminación de aquellos datos obtenidos ilícitamente o cuando la Ley mandate su supresión. Si los datos eliminados hubieren sido transmitidos a una tercera persona determinada o determinable, el responsable del tratamiento de datos personales deberá dar aviso inmediato a ella, con objeto de poner en conocimiento dicha circunstancia. Si no fuere posible determinarlo, deberá establecer en la página web, un aviso de carácter general, dando cuenta de estos hechos. No podrá pedirse la rectificación, supresión o bloqueo de datos personales, siempre que la Ley lo hubiese mandatado.
9.1.4) Derecho a la limitación: Es aquel por el cual los usuarios pueden limitar el tratamiento de sus datos personales, cuando se impugne la exactitud de aquellos, su tratamiento sea ilícito, el responsable del tratamiento de datos personales no requiera tales y/o cuando se haya opuesto a su tratamiento.
9.1.5) Derecho a la Portabilidad: Es aquel respecto del cual el usuario tiene derecho a recibir del responsable del tratamiento de los datos personales, en un formato de uso y lectura común, y a transmitirlo a otros responsables de tratamiento de datos personales.
9.1.6) Derecho a la oposición: Es aquel respecto del cual las personas usuarias pueden oponerse o negarse al tratamiento de sus datos personales, o solicitar el cese de los mismos por parte de UPAGO. La negativa a la utilización de datos personales por parte de UPAGO, podría impedir en algunos casos, la prestación adecuada de los servicios.
10.1) UPAGO podrá incluir enlaces que permitan acceder a páginas web de terceras personas. Los titulares de dichos sitios web dispondrán de sus propias políticas de privacidad y/o protección de datos personales, siendo ellos responsables de su vigencia y aplicabilidad.
11.1) Serán competentes los Tribunales Ordinarios de Justicia en lo Civil, ante cualquier reclamación derivada del ejercicio de los derechos que la Ley de Protección de Datos Personales otorgue.
12.1) Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su dispositivo de acceso web, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para obtener información respecto al tráfico web, facilitando las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las webs pueden reconocerse individualmente y por tanto ofrecerle el mejor servicio personalizado de su web. Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su computadora. Las cookies no dan acceso a información de su computadora ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente a UPAGO. Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo, la mayoría de los navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted podrá cambiar la configuración de su dispositivo de acceso web para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios.
Confeccionado por: Francisco Velásquez / Fiscal Legal
Versión: v1.0
Fecha última de actualización: 10/02/2024
Revisado por: Felipe Pastenes / CEO
Aprobado por: Felipe Pastenes / CEO
Comunicado a: Partes interesadas relevantes definidas por UPAGO.
Toda la información contenida en el presente documento es de propiedad de Janus SpA (UPAGO). Queda prohibida la reproducción parcial o total del material protegido por los derechos de propiedad intelectual y su uso por cualquier forma o medio, sea mecánico o electrónico, incluyendo fotocopias, grabación o transmisión de este, o cualquier análogo a los conceptos anteriores; por cualquier sistema de transmisión, almacenamiento o recuperación de información, sin el permiso por escrito de Janus SpA (UPAGO).
Versión: v1.0
Fecha: 10/02/2024
Descripción del cambio: Confección y actualización de documento.
Responsable: Fiscal Legal
Aprobado por: CEO
© 2023 - UPAGO - Todos los derechos reservados